Mi frutero es un hombre de profesión. Me considera su parroquiana. Así que me hace confidencias
de frutería cuando nadie escucha. Me cuenta entresijos de su trabajo y de su buen
hacer.
- Estas judías verdes son marroquíes, ya no interesan las españolas. No salen a cuenta. Nadie las compraría tan caras
- Estas navidades se han puesto de moda las uvas envasadas, no he vendido uvas ni por nochevieja.
- Estas judías verdes son marroquíes, ya no interesan las españolas. No salen a cuenta. Nadie las compraría tan caras
- Estas navidades se han puesto de moda las uvas envasadas, no he vendido uvas ni por nochevieja.
Mi fruta preferida es la manzana.
La manzana es una de las frutas que más absorbe los elementos de la tierra en la que
se cultiva. Si el suelo está contaminado, la manzana también lo estará. Herbicidas, plaguicidas, insecticidas
fungicidas, desinfectantes con los que evitar que la fruta sea fea conducen por
la autovía directamente hacia esa sabrosa
carne que tanto me gusta.
Cuando transcurren los meses, esas letras alarmantes y luminosas que un día
me parecieron tan importantes. Se desvanecen y apagan, led a led.
-Me puede poner dos kilos de manzanas Golden. Le dije hoy a mi frutero.
-Llévate uno solo o escoge otra variedad, las Golden ya son viejas, tienen un año. Me responde muy amable.
-Me puede poner dos kilos de manzanas Golden. Le dije hoy a mi frutero.
-Llévate uno solo o escoge otra variedad, las Golden ya son viejas, tienen un año. Me responde muy amable.
No pregunté nada más. Mi cuerpo entero era un interrogante gigante e incrédulo.
-Todas las manzanas se recolectan ahora, en agosto. Se introducen en cámaras. Se elimina el oxígeno para evitar la putrefacción para evitar la oxidación y se añade hidrógeno. Este proceso mantiene el fruto hasta la siguiente recolección, es decir un año. Sólo se ha conseguido con la manzana y la pera.
-Todas las manzanas se recolectan ahora, en agosto. Se introducen en cámaras. Se elimina el oxígeno para evitar la putrefacción para evitar la oxidación y se añade hidrógeno. Este proceso mantiene el fruto hasta la siguiente recolección, es decir un año. Sólo se ha conseguido con la manzana y la pera.
Pasmada ante tamaño despropósito.
...¿Me quiero comer una manzana que
lleva un año esperando?
Me imaginé una estantería con
frascos de formol. Cada frasco, ya no contenía
aquellos aberrantes engendros de las películas. Ahora contenían… la fruta que
ya Eva nunca mordería.
Joer con los datos de tu frutero, no sé si yo diría exceso de información, más que nada por lo de ojos que no ven.......
ResponderEliminaracabo de leer esto, despues de que me pidieras una tarta de manzana y ahora que hago???
ResponderEliminarmira que me llevo bien con mi frutero, pero no me cuenta esas cosas... deberia hablar con él...jaja